Azvi inicia la cimentación de la nueva terminal del Aeródromo de Balmaceda en Chile

Iniciamos la cimentación del nuevo edificio de la terminal de pasajeros del aeródromo de Balmaceda que Azvi está ampliando en Chile.

En una superficie de 6.700 m2 se van a colocar 121 pilotes, de 8 metros de longitud y diámetros de 120 y 150 cm, para construir la estructura de hormigón armado del edificio que contará con una superficie total de 12.360 m2 en dos niveles.

Este proyecto se enmarca en el contrato concesionario de Cointer para operar, ampliar y conservar la infraestructura, equipamientos e instalaciones de la Red Aeroportuaria Austral, compuesta por el Aeródromo de Balmaceda y el aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo, durante 32 años con una inversión de 140 millones de euros.

Os presentamos al equipo de construcción. Su dedicación y esfuerzo son fundamentales para hacer realidad este ambicioso proyecto: Alejandro Alvarez Núñez Hernán, Fernando Francisco Antonio Andrades Aravena, Claudio Froilán Celis Vega, Sergio Enrique Chandia Labrin, Carlos Mauricio Díaz Díaz, Maximiliano Antonio Ibáñez Carvajal, Hansen Sven Kruuse Crauchuk, Óscar Leonel Luarte Espinosa, Juan Carlos Manzano Reyes, Jessica Liliana Martínez Ahumada, Darwin Enrique Navarro Lorca, Guillermo Andrés Novoa Toloza, Andrej Fabian Peric Avendaño, Genoveva Jemima Puchi Castro, Emilia Del Pilar Rivera Fernández, Sandra Delmira Rosas Catalán, Claudio Alejandro Sandoval Jaramillo, Jesica Roxana Vidal Cares y Javiera Andrea Martínez Vásquez.

¡Gran trabajo! ¡Gran equipo!

Fotos: Grupo Azvi.

Cointer participa en Investructuras 2022

4W6A8000 SP Cred

El director general de Cointer Concesiones, Alfonso Budiño, y su director de Desarrollo de NegocioJavier Medina, han participado en la XII edición del congreso anual sobre inversión y financiación de infraestructuras Investructuras 2022, organizado por IFAES.

En concreto, el director de Cointer lo hizo en el panel CEO’s Perspective: Análisis, retos y obstáculos, en el que ha tenido la oportunidad de abordar los grandes retos mundiales que requieren de grandes inversiones, tales como el crecimiento de población, el envejecimiento de la misma, o la transformación tecnológica, así como el contexto actual de endeudamiento y restricciones presupuestarias.

Asimismo, se ha tratado la incorporación de los criterios ESG a los modelos de negocio y la importancia de la iniciativa privada para el desarrollo de concesiones, algo habitual en países como Australia, Italia, Corea del Sur o Chile, entre otros países.

Budiño ha participado en este panel junto al CEO de Concesiones de Acciona, Diego Marín, el consejero delegado de Sacyr Concesiones, Rafael Gómez del Río, y el CEO de Aldesa Actividades de Inversión, José María Argüelles de Bustillo.

Por su parte, el director de Desarrollo de Negocio de Cointer participó en el panel Oportunidades, riesgos y estrategias en el mercado internacional, en el que se analizaron las principales motivaciones para invertir en determinados países o regiones, las oportunidades en infraestructuras a corto, medio y largo plazo, así como el tipo de proyectos y modelos de inversión.

Junto a él, participaron el jefe de Jefe de Construcción y Clientes de Infraestructura de BBVA Corporate & Investement Banking, Bosco Eguilior, el director de Desarrollo y Apoyo al Negocio de Aleatica, Roberto Homrados, y el director de Desarrollo e Infraestructura de Sacyr Concesiones, Javier Martínez-Cañavate.

4W6A8192_SP

El Colegio de Ingeniero de Caminos de Andalucía galardona a Grupo Azvi por su participación en el Metro de Málaga

Málaga (España) 23/11/2021 Entrega de premios del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en el Palacio del Limonar. Foto: Daniel Pérez

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Andalucía, Ceuta y Melilla ha concedido el primer Premio a la Mejor Obra Pública de Ingeniería Andaluza 2021, al Metro de Málaga, siendo galardonados la Junta de Andalucía, la Concesionaria del Metro de Málaga, las empresas constructoras y consultoras que han participado en estos 17 años de ejecución y un total de 52 ingenieros de Caminos, destacados por su papel en la obra.

La entrega de premios se celebró en Málaga y contó con la presencia de la Consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo.

Gabriel Peñafiel, Director de Construcción de Azvi para España y Portugal, recogió el galardón otorgado a Grupo Azvi y en sus palabras de agradecimiento destacó que “hoy esta ciudad y su metro son una apuesta firme por la modernidad y el desarrollo”, afirmando que es mérito de las administraciones y las empresas el “colocar a nuestra tierra a la cabeza del prestigio”, por lo que “hoy Málaga está de enhorabuena”.

Así mismo, recibió un premio como ingeniero destacado Carlos Arias, el que fuese uno de los jefes de Obra de Azvi en la construcción de las Líneas 1 y 2.

En Grupo Azvi, tenemos el gran honor de estar vinculados a este singular proyecto desde el principio ya que fuimos los adjudicatarios, a través de nuestra empresa de concesiones, Cointer, del Contrato de Concesión para la construcción y explotación de las Líneas 1 y 2 del Metro de Málaga para la Junta de Andalucía, junto con la Agencia Obra Pública, Comsa, Construcciones Vera, FCC, Sando y Cajamar. Y por su parte, Azvi participó en la construcción con los socios citados anteriormente.

Málaga (España) 23/11/2021 Entrega de premios del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en el Palacio del Limonar. Foto: Daniel Pérez

Azvi, además, ha sido adjudicataria de varios contratos más, como han sido el mantenimiento de vía y obra civil con Comsa, Matinsa y Sando; el mantenimiento de energía e instalaciones electromecánicas, con EMTE y FCC Industrial; y, por último, el montaje de vía en las obras de superestructura del tramo Renfe-Guadalmedina-Atarazanas, que actualmente, estamos finalizando junto con Guamar.

Por parte de Cointer, fue Alfonso BudiñoDirector General de la empresa concesionaria, quien estuvo al frente del Contrato de Concesión para la construcción y explotación de las Líneas 1 y 2

En cuanto a Azvi, a lo largo de estos 17 años, más de 35 compañeros han formado parte de los distintos equipos en las obras para el Metro de Málaga. Destacar la participación de Pietro TucciTomás JodraManuel de la CruzBonifacio SanzJosé A. NavarroJuan CabrerizoJuan J. JiménezPilar Rodríguez y Juan M. Gómez en la Infraestructura de las Líneas 1 y 2.

Enrique Macho en el Mantenimiento de Instalaciones.

Pedro Tejeda en el Mantenimiento de Infraestructura.

Angel MartínezFrancisco LópezIván HernandezMario BarcalaGinés GómezAlberto VallésJuan José JiménezLeonardo Córcoles y Valeriano Garrido en el Montaje de Vía Renfe-Guadalmedina-Atarazanas.

Premios_ingenieros_Foto_Daniel_Perez_07_SP